Remax Futuro VENDE!!
Campo en la zona rural de Arroyo Aguiar, provincia de Santa Fe, Argentina.
La Ruta Provincial N°2 es su principal vía de acceso, una ruta que serpentea por un paisaje típicamente agrícola de la llanura pampeana santafesina.
Este campo se encuentra muy próximo a la histórica Estancia La Camucha, un referente de la zona, lo que sugiere un entorno con historia ganadera pero que hoy convive con la intensa actividad agrícola.
La cercanía a la pequeña localidad de Iriondo (que no es la ciudad de Iriondo, sino la comuna de Iriondo en el Departamento San Gerónimo) es clave, ya que indica proximidad a servicios básicos, pequeños centros de acopio y quizás alguna mano de obra local. }
La zona es eminentemente rural, con pocos poblados dispersos y extensas superficies de cultivo. El paisaje visual es de horizontes amplios y cielos abiertos, con la vegetación ribereña del Río Salado no muy lejos, aunque el campo en sí mismo probablemente esté en la zona de lomas o media loma, alejándose de los bajos inundables.
Tipo de Suelo: en esta área es, sin duda, el famoso Argiudol Típico, la joya de la corona de la agricultura pampeana.
Este suelo se caracteriza por:
* Elevada fertilidad natural: Es extremadamente rico en materia orgánica, lo que le da su característico color oscuro y una enorme capacidad para retener nutrientes esenciales para las plantas.
* Textura ideal: Su composición equilibrada, generalmente una franco-limosa a franco-arcillo-limosa, le permite tener una excelente aireación y drenaje, evitando encharcamientos, pero a su vez retener la humedad necesaria durante períodos secos. Esto es crucial para el buen desarrollo de los cultivos.
* Profundidad óptima: La capa arable es profunda, permitiendo que las raíces de los cultivos se desarrollen ampliamente, accediendo a más nutrientes y agua.
* PH neutro a ligeramente ácido: Es el rango ideal para la absorción de nutrientes por la mayoría de los cultivos extensivos.
En resumen, son suelos de una calidad excepcional para la agricultura, lo que los convierte en una de las bases de la producción agropecuaria argentina.
Dada la calidad del suelo y la ubicación estratégica, la producción en este campo se centrará en cultivos extensivos de alto valor comercial, adaptados a la región y al mercado global:
* Soja: El cultivo estrella. Se siembra en primavera y se cosecha en otoño, siendo la principal fuente de ingresos por su demanda internacional.
* Maíz: Fundamental para la alimentación animal y la producción de biocombustibles. Puede ser sembrado temprano (primavera) o tardío (fines de año), aprovechando las lluvias de verano.
* Trigo: Cultivo de invierno que se siembra en otoño y se cosecha en primavera/verano. Es clave en la rotación de cultivos, mejorando la estructura del suelo y ayudando al control de malezas.
* Girasol: Aunque en menor proporción que la soja y el maíz, puede ser una alternativa viable, especialmente para la producción de aceite.
La rotación de cultivos entre maíz, soja y trigo es una práctica común y altamente recomendada para mantener y mejorar la salud del suelo a largo plazo, prevenir enfermedades y plagas, y optimizar el uso de fertilizantes.
Beneficios: Un Activo Valioso
Poseer un campo con estas características y ubicación ofrece múltiples beneficios:
* Alta productividad y rentabilidad: La combinación de suelos de primera calidad y las condiciones climáticas favorables aseguran excelentes rindes en los cultivos, lo que se traduce directamente en una sólida rentabilidad para el productor.
* Ubicación estratégica: La cercanía a la Ruta Provincial 2 facilita enormemente la logística de insumos y la salida de la producción hacia los centros de acopio y, eventualmente, los puertos del Gran Rosario (a unos 150 km al sur), reduciendo costos de flete.
* Valorización de la propiedad: La tierra agrícola de primera calidad en Santa Fe mantiene un alto valor de mercado debido a su potencial productivo y su escasez, lo que representa un activo de inversión sólido.
* Generación de empleo e impacto regional: La actividad del campo, desde la siembra hasta la cosecha, genera empleo directo e indirecto en la zona, beneficiando a la localidad de Iriondo y alrededores, y contribuyendo a la economía regional.
* Diversificación y estabilidad: Un manejo adecuado con rotaciones de cultivos permite una producción más sostenible y resiliente frente a fluctuaciones de precios o condiciones climáticas adversas, asegurando una mayor estabilidad a largo plazo.
Te gustaría que vayamos a recorrerlo?
Corredor Responsable: Marcos Provvidenti CCI Sta Fe N 0198 -
Contacto: Claudia Rabellino - MLS ID # 420121206-115
RAU S.R.L. no ejerce el corretaje inmobiliario. El presente sitio web es una plataforma en donde cada oficina inmobiliaria independiente que contrata los servicios RE/MAX puede publicar las propiedades a su cargo. Cada oficina es de propiedad y gestión independiente, por lo que RAU S.R.L. no interviene en los datos de la publicación, en la operación inmobiliaria, ni en la confección y/o firma del boleto de compraventa y/o escritura y/o contrato de alquiler. En cumplimiento de las leyes vigentes que regulan el corretaje inmobiliario, Ley Nacional 25.028, Ley 22.802 de Lealtad Comercial, Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y Constitucionales, los agentes/gestores NO ejercen el corretaje inmobiliario. Todas las operaciones inmobiliarias son objeto de intermediación y conclusión por parte del corredor público inmobiliario colegiado a cargo de la publicación, cuyos datos se exhiben en la presente. La presente publicación describe las características esenciales del inmueble, debiéndose consultar al corredor público inmobiliario responsable de la operación por la eventual actualización de las medidas, descripciones arquitectónicas y funcionales, valores de expensas, servicios, impuestos, precios y demás información, cuyos valores son aproximados.